Beneficios de los Manglares y los Riesgos que Enfrentan. Autora: Lesly Abigail Cordero Gálvez.
Los manglares ayudan muchísimo a los seres humanos y son de gran importancia para el medio ambiente. Según la página web del Gobierno de México algunos de los servicios que nos ofrecen los manglares son “la protección y regulación de inundaciones; la recarga de acuíferos; mejora de la calidad del agua al servir como filtro biológico; la captación de carbono; son zonas de alimentación, refugio y crecimiento de crustáceos, alevines y otras especies de flora y fauna.”
Estos humedales o ecosistemas costeros funcionan como una barrera natural, esto, evita que los oleajes choquen con fuerza en las zonas colindantes, hemos podido observar que en Yucatan, Cancún y otras zonas hoteleras en la costa han utilizado a los manglares para resguardar yates de lujo, esta es una acción clara de irresponsabilidad, ya que afectan dicho ecosistema, las especies se sienten invadidas y es ilógico que utilicen manglares los mismos individuos que los destruyen para realizar construcciones privadas.
La ONU en el programa para el medio ambiente nos menciona que los manglares son ecosistemas incomprendidos, ya que se consideran zonas que serían perfectas para ser playas de arena y algún otro proyecto urbanístico.
Y aunque son una maravilla, ya que son casa de los únicos árboles que viven del agua salada, en el mundo, una quita parte de ellos desaparición y no se le da la importancia suficiente.
Además de los riesgos ya mencionados, los manglares también están amenazados por el turismo no regulado, que puede causar la degradación del suelo y dañar la flora y fauna local. La construcción de infraestructuras costeras, como puertos y carreteras, también interrumpe el flujo de agua dulce y salada necesario para el equilibrio de estos ecosistemas. Asimismo, la sobreexplotación de recursos, como la pesca excesiva y la extracción de madera, reduce la capacidad de los manglares para regenerarse y mantener su biodiversidad. Finalmente, las especies invasoras pueden alterar las dinámicas ecológicas y desplazar a las especies nativas, afectando la salud del ecosistema.
En conclusión, los manglares son ecosistemas vitales tanto para la protección de las costas como para la preservación de la biodiversidad y el bienestar humano, al desempeñar un papel crucial en la captura de carbono y ofrecer recursos a las comunidades. Sin embargo, enfrentan amenazas significativas como la deforestación, la contaminación y los efectos del cambio climático. Proteger y restaurar estos ecosistemas es una tarea urgente para garantizar su sostenibilidad y los múltiples beneficios que brindan a la sociedad y al medio ambiente.
Comentarios
Publicar un comentario